lunes, 5 de diciembre de 2011

COMO INSERTAR VINCULOS E HIPERVINCULOS EN POWER PAINT

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MORELOS
COMO INSERTAR VINCULOS E HIPERVINCULOS EN PAWER PAINT
 
 

COMO INSERTAR VINCULOS E HIPERVINCULOS EN POWER POINT

Establecer un vínculo a un archivo de vídeo desde la presentación

Puede establecer un vínculo a un archivo externo de vídeo o película desde una presentación de Microsoft PowerPoint 2010 . Al establecer un vínculo al vídeo, puede reducir el tamaño de archivo de la presentación.
 Importante   Antes de establecer el vínculo, asegúrese de que cuenta con el permiso del dueño para usar o distribuir el contenido que tiene propiedad intelectual.
Para establecer un vínculo a un vídeo desde la presentación de PowerPoint, haga lo siguiente:
  1. En la ficha Diapositivas en la vista Normal, haga clic en la diapositiva a la que desea agregar un archivo de vídeo o un archivo GIF animado.
  2. En la ficha Insertar en el grupo Multimedia, haga clic en la flecha situada bajo Vídeo.
  3. Haga clic en Vídeo de archivo. Busque y haga clic en el archivo al cual desea establecer el vínculo.
  4. En el botón Insertar, haga clic en la flecha hacia abajo y, a continuación, en Vincular a archivo.
 Importante   Para evitar posibles problemas con vínculos rotos, es conveniente copiar los vídeos en la misma carpeta que la presentación y agregar los vínculos allí mismo.
Establecer un vínculo a un archivo de vídeo 



Vinculos En Power Point

Instrucciones para insertar hipervínculos
PowerPoint le permite agregar un hipervínculo a su presentación, lo cual significa que puede establecer un enlace a presentaciones en PowerPoint, documentos de Word y sitios Web ya existentes. Asimismo, puede establecer vínculos con archivos nuevos codificados en Word y en otras de las aplicaciones integrantes de Microsoft Office.
Siga estos pasos para agregar un hipervínculo:
  * Seleccione el texto o objeto que desea que represente el hipervínculo.
  * Haga clic en el botón Insert Hyperlink (Insertar hipervínculo) .
  * Aparecerá en pantalla el cuadro de diálogo Insert Hyperlink (Insertar hipervínculo).

  * En la sección titulada Link to (Vincular a) del cuadro de diálogo Insert Hyperlink (Insertar hipervínculo), haga clic en la opción Existing File or Web Page (Archivo o página Web existente) para agregar un vínculo con un archivo o una página Web ya existente.
  * Seleccione el archivo o la página Web de la lista o escriba el propio.
O BIEN,
  * En la sección titulada Link to (Vincular a) del cuadro de diálogo Insert Hyperlink (Insertar hipervínculo), haga clic en la opción Create New Document (Crear nuevo documento) para establecer un vínculo con un archivo que no ha creado todavía.
  * Escriba un nombre para el nuevo documento.
  * Indique una ruta de acceso al nuevo documento.
  * Ábralo para modificarlo ahora o más adelante.
  * Haga clic en OK (Aceptar).

Crear un hipervínculo:
A una diapositiva de la misma presentación
A una diapositiva de otra presentación
A una dirección de correo electrónico
A una página o archivo en el Web
A un archivo nuevo
Crear un hipervínculo a una diapositiva de la misma presentación
  1. En la vista Normal, seleccione el texto o el objeto que va a utilizar como hipervínculo.
  2. En el grupo Vínculos de la ficha Insertar, haga clic en Hipervínculo.
  3. En Vincular a, haga clic en Lugar de este documento.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

lunes, 17 de octubre de 2011

como insertar imagenes sonidos y videos a una dia positiva de power point

Este breve tutorial se enfoca en todas las técnicas principales que usted puede utilizar para agregar sonido a sus presentaciones cuando utiliza PowerPoint XP/2003.


Aquí los cuatro abordajes principales para obtener un sonido confiable dentro de su presentación PowerPoint:

 

1. Utilizar la función PowerPoint "Grabar Narración"


PowerPoint_record_narration.gif


La manera más popular para narrar una presentación PowerPoint es usar la función Grabar Narración dentro de PowerPoint. Esta función es una útil herramienta de grabación de audio que no requiere software adicional. Para acceder a esta función, elija el menú "Presentación" y seleccione "Grabar Narración". Desde el menú de diálogo Grabar Narración, usted puede configurar los niveles del micrófono y ajustar las configuraciones de calidad.







2. Insertar archivos externos de sonido en las transiciones de diapositiva


PowerPoint_audio_on_transition.gif


Una manera efectiva de narrar su presentación es agregar narraciones pre-grabadas bajo las configuraciones de "Transición de diapositiva". Este es un proceso simple y por lo tanto altamente recomendado. Para insertar los sonidos dentro de la configuración de Transición de Diapositiva simplemente haga clic en el menú “Presentación” y seleccione “Transición de Diapositiva”. Haga clic en el menú desplegable “Sonido”. Seleccione la opción "Otro sonido..." al final que dicha lista. Esto lanzará el menú de diálogo "Agregar sonido”, desde donde podrá buscar su archivo de sonido pre-grabado en su computadora.







3. Insertar archivos externos de sonido dentro de un objeto animado


PowerPoint_animation_audio_effect_option.gif


Una manera efectiva de insertar sonido en su presentación es incorporar un sonido pre-grabado dentro de un objeto animado. Agregar un archivo de sonido a una animación es un herramienta útil para una sincronización sencilla entre narración y un evento específico de diapositiva. Abra el menú “Presentación” y seleccione "Personalizar animación". Esto lanzará el panel de configuración de "Personalizar animación" a la derecha del área de diapositiva de PowerPoint. Seleccione el primer objeto que le gustaría animar y haga clic en el botón "Agregar efecto" y elija un efecto para el objeto seleccionado de los que están disponibles en la caja desplegable.


PowerPoint_animation_audio_effect_option_dialog.gif


Una vez que ha elegido un efecto, el objeto animado aparece
en el área de línea de tiempo de Personalizar animación. Haga clic con el botón derecho de ratón sobre el objeto al que usted quiere agregarle sonido y seleccione el ítem “Opciones de efectos”. Esto lanzará la caja de diálogo Opciones de efectos para el efecto que ha sido aplicado al objeto seleccionado. Seleccione la pestaña "Efecto". Dentro de esta pestaña, verá un menú desplegable "Sonido:” donde se leerá "[Sin sonido]". Haga clic en el menú desplegable y seleccione de la lista "Otro sonido...". Esto lanzará el menú de diálogo "Agregar sonido".







4. Insertar archivos externos de sonido como objeto de medios en la diapositiva


PowerPoint_insert_sound_from_file.gif


Un método común para insertar sonido en su presentación es agregar un archivo de sonido pre-grabado como objeto de medios en la diapositiva. Esta opción resultará en un icono de un parlante apareciendo en cada diapositiva.


Para insertar un sonido como objeto de medios, el proceso es el siguiente.


En el menú "Insertar" seleccione "Películas y sonidos" y luego "Sonido de archivo". Esto lanzará el menú de diálogo "Insertar sonido". Una vez que usted haya seleccionado el archivo desde su ubicación, haga clic en "OK".


El icono de sonido del objeto de medios aparecerá en su diapositiva y un menú de diálogo preguntará: "¿Cómo desea que empiece el sonido en la presentación con diapositivas?"


Usted puede responder "Automáticamente " si usted desea que el archivo de sonido se reproduzca automáticamente cuando es animado, o puede responder "Al hacer clic encima" si sólo quiere que el sonido se reproduzca cuando el icono con el parlante sea cliqueado por el espectador.


Una vez que haya insertado sonido en su presentación, no hay que preocuparse acerca de la sincronización en PowerPoint para tener presentaciones perfectamente sincronizadas. En Impatica para PowerPoint, simplemente use las opciones "Wait for Sound" - esperar el sonido- en la pestaña de Medios para especificar exactamente cómo debe ser sincronizada su presentación.


Utilice Wait for Sound "al final de la diapositiva" para hacer que las diapositivas avancen solamente una vez que todo el sonido más ha sido reproducido. Utilice Wait for Sound "al final de la animación" para sincronizar perfectamente la narración insertada en los efectos de animación (por ejemplo, usando el método #3 antes citado).

Inserción de vídeos en PowerPoint

Muchas presentaciones en PowerPoint incluyen gráficos, sonidos y PowerPoint incorporada en la animación.   Sin embargo, de manera eficaz la adición de clips de vídeo a una presentación realmente puede hacer que se.   En este artículo se explica cómo utilizar Video Edit Magic para crear vídeos para su utilización en PowerPoint.
Consejos para crear buenas presentaciones en PowerPoint
  • Asegúrese de que cada diapositiva contribuye hacia el principal punto de su presentación.   Presentaciones más cortas son más comprensibles y más memorable, así que si una diapositiva no añade algo importante que el objetivo principal, ya sea eliminar o mover a los materiales de antecedentes.
  • Si el PowerPoint es para mostrar la visualización desatendida (el espectador ve con ningún orador presente) uso narración de voz .   Video Edit Magic le permite ilustrar y discutir conceptos utilizando imágenes seleccionadas y su propia voz.
  • Presentaciones únicas obtener la atención que merecen, de manera de pensar innovadoras técnicas de presentación.   Por ejemplo, tienen una "mascota" de dibujos animados, haciendo las acciones que habla de la presentación, y "diciendo que" algunos de los globos de texto en las palabras.   Las presentaciones deben reflejar su personal (o empresas) de estilo.
  • Gráficos y fotografías se explica por sí misma y centrar la atención del público.   Ilustrando puntos le permiten eliminar las muchas palabras de las diapositivas, y texto-pesado presentaciones pueden perder la audiencia.   Con Video Edit Magic puede Tener encaje de video, y utilizar las imágenes para ilustrar su presentación.

¿Por qué se utiliza el formato de Windows Media para PowerPoint?

De Microsoft Windows Media Video (WMV) de alta calidad da la reproducción.   También requiere menos procesador generales, lo que significa lisa de reproducción en PCs viejos.
La película debe tener la misma relación de aspecto como una diapositiva de PowerPoint, o bien aparecerá estirada o distorsionada cuando se reproduzca.   La mayoría de las presentaciones de diapositivas de PowerPoint tienen una relación de aspecto de 4:3, por lo que recomendamos que guarde la película a 640 x 480 de resolución, que tiene la misma relación de aspecto.

Creación de vídeos para PowerPoint

El proceso de edición en edición de vídeo Magic comienza con la importación de archivos de vídeo desde un PC o el disco duro de capturar imágenes de una videocámara.   Para crear la película, arrastre los clips de vídeo en la pistas de vídeo.   El software dispone de dos pistas de vídeo, y puede poner vídeos de ambos.
Si tiene un videoclip de sonido, cuando se agregan a una pista de vídeo, un clip de audio correspondiente se colocará en la pista de audio.   Si desea reemplazar la pista de audio original con la narración de su cuenta, haga clic en la pista de audio y pulse la tecla.   Conecte un micrófono a su PC. Seleccione Narración de la Herramientas menú.   Solicite deslizante de la posición en la línea de tiempo en el que desea empezar a narrar, y haga clic en Registro .   Puedes ver el vídeo en la ventana Vista previa de su narración y el tiempo para que coincida con lo que ves.
Video Edit Magic uso con una gama de Efectos de vídeo y las transiciones que se pueden utilizar para mejorar sus películas. Para ver los vídeos de cómo cuidar de la aplicación de transiciones, lea nuestra Aplicar correctamente Transiciones artículo.
Cuando termine de editar tus vídeos, el uso de Magic Video Edit Make Movie Asistente (en el Archivo menú).   Este asistente le permite elegir un archivo de audio o de vídeo de formato para la película.   Seleccione Formato de Windows Media (WMV) y haga clic en Next .   El Windows Media Format Propiedades Aparecerá la página.   En esta página, seleccione Calidad de DVD de vídeo (2 Mb / s CBR) de la Video lista desplegable.   Este codifica el vídeo a una velocidad de bits de 2 Mbps y una resolución de 640 X 480, la cual es ideal para PowerPoint.

Inserción en PowerPoint

Video Edit Magic - Insertar vídeos en PowerPoint
  1. Abre tu presentación de PowerPoint y vaya a la diapositiva que desea que el videoclip que desempeñar.
  2. En la Insertar menú, seleccione Películas y sonidos Y, a continuación, haga clic en Película de archivo.   Elige el vídeo que desea utilizar y haga clic en Aceptar .
PowerPoint no incluye el vídeo en el archivo de presentación (. PPT).   Sólo crea un vínculo.   Es una buena idea de poner el archivo de la película en la misma carpeta que su presentación de PowerPoint.   Si posteriormente pasar la presentación de PowerPoint a otro PC o una carpeta, copia de la película también.   Mantenimiento de la película en la misma carpeta que la presentación garantiza que la relación seguirá siendo el trabajo.   Si piensa distribuir copias de su presentación, usted debe considerar la utilización de los Paquete para CD comando en PowerPoint Archivo menú.

Solución de problemas

  1. Si el vídeo no se ejecuta sin problemas, intenta activar la aceleración por hardware.   Si utiliza Windows 2000 o XP y, a continuación, haga clic derecho en el escritorio de Windows y seleccione Propiedades .   Cambiar a la Configuración ficha y haga clic en el Avanzada botón.   Por último, haga clic en el Solucionar problemas ficha y mueva el control deslizante hacia la izquierda.
  2. Si la película no se reproduce, o un cuadro en blanco aparece en la diapositiva en la que insertó el archivo multimedia, cambiar el nombre de la película para que el nombre del archivo y la ruta completa a él (todas las carpetas y subcarpetas) son menos de 128 caracteres de longitud.
  3. Siempre es recomendable tener el versión más reciente de DirectX y Windows Media Player en la presentación de PC.
    Añadir clips de vídeo a sus presentaciones puede ayudarte a resaltar de la multitud.   Pendientes de uso de Video Edit Magic ir más allá de la rutina y pases de diapositivas de hoy.

Todos Los ELementos de power point

   Colegi De Estudios Cientifico Y Tecnologicos Del Estado De Morelos
Todos Los Elementos De Power Point

  Son imágenes que se despliegan correlativamente en la pantalla y son el elemento básico de una Presentación. Cada diapositiva puede contener textos, gráficos, dibujos, imágenes prediseñadas, , sonidos y gráficos creados por otros programas.
Pasos para iniciar Power Point::
Para iniciar una sesión con Power Point 2000 lleve a cabo los siguientes pasos:
Despliegue el menú Inicio de de Tareas , seleccione Programas y haga clip en Microsoft Power Point.

Se abrirá la ventana principal de Power Point 2000 con el cuadro de diálogo Power Point, active el botón de opción:
para auto contenido: esta opción permite generar presentaciones a través del asistente para auto contenido de manera rápida y con una estructura predefinida.

Plantilla de diseño: por medio de esta opción, puede escogerse una plantilla de diseño. Mediante el cuadro de dialogo. Haga clip en plantilla de diseño.

Presentación en Blanco:
Activa el Cuadro de Diálogo.
Nueva Diapositiva donde puede seleccionarse un tipo de Autodiseño
Presione aceptar y activara el cuadro de dialogo Nueva Diapositiva, haga clip en el Autodiseño en Blanco.
Oprima Aceptar y la ventana principal de Power Point se activará.

Pasos para Abrir una Presentación:
            Para abrir una presentación se debe seguir el siguiente procedimiento:
Despliegue el menú archivo, elija la opción Abrir y se activará un cuadro de diálogo con el mismo nombre.
En en: seleccione la unidad en la que desea buscar y haga clip sobre el archivo Programa.
Presione el botón abrir y en la ventana principal se visualizará el archivo con su respectivo nombre en la de Titulo.
Nota:
Para abrir un archivo en forma más rápida emplee el botón Abrir 1 de la Barra Estándar.
Pasos para Abrir una Presentación en Blanco:
Menú Seleccionar:
Archivo Nuevo Icono
Presentación
En Blanco

Aceptar
Pasos para abrir una Presentación Existente :
Menú Archivo Abrir
Seleccionar
Carpeta o Unidad:
Seleccionar el Archivo
Abrir
Aceptar
Pasos para Guardar una Presentación en Blanco:
Menú Archivo
Ejecutar el Comando Guardar como
Aparecerá en pantalla la ventana de Guardar Como
Escribir el titulo de la Presentación
Aceptar.
Pasos para insertar una Nueva Diapositiva:
Por lo general, una presentación está formada por varias diapositivas.
Para insertar una nueva diapositiva siga los siguientes pasos:
Despliegue el menú, Insertar y haga clip en Nueva diapositiva en el cuadro de diálogo con el mismo nombre seleccione un estilo para la diapositiva en elija un autodiseño.
Clip en aceptar y aparecerá una diapositiva después de la diapositiva activa con el diseño seleccionado.
Nota:
También puede emplear el botón Nueva Diapositiva de la barra de Herramientas Estándar, también puede añadir nuevas diapositivas por medio del panel de esquema para ello presione la tecla Intro y así agregará automáticamente una nueva diapositiva
Como ajustar el tamaño de los Paneles:
Para ajustar el tamaño de los paneles de Power Point realice lo siguiente:
Posicione el puntero del mouse sobre el puntero de división de algún panel de diapositiva, cuando el puntero tome la forma de flecha con desplácelo hasta el lugar deseado.
Cuando suelte el botón del mouse el panel se ajustara al nuevo tamaño.
organigramas: son gráficos compuestos, los cuales están agrupados de acuerdo con un nivel de jerarquía para representar las partes que integran un todo. Para crearlo realice lo siguiente:
En el menú insertar elija la opción objeto
Se activará el cuadro de diálogo insertar objeto en el recuadro Tipo de objeto :Elija MS Organización Chart 20.
Presione Aceptar y se activará la ventana principal de Microsoft Organización Chart, la cual cuenta con sus propios elementos y herramientas para realizar organigramas.
A partir de la estructura que se presenta en está plantilla puede diseñarse el organigrama; por ejemplo, para agregar un titulo:
Haga clip sobre el titulo del organigrama y escriba el titulo.
Haga clip sobre el cuadro, escriba aquí el nombre EJ Gerente.
Pulse intro y presione suprimir (supr) para eliminar la segunda línea del cuadro.
Introduzca de la misma forma los textos en los demás cuadros y haga clip por fuera de la estructura para terminar la edición.
Para agregar cuadros, puede emplear la barra de iconos de la siguiente forma :
Para agregar cuadros del tipo asistente oprima el botón asistente, De la barra de iconos y desplácelo al área del organigrama, note que el puntero del mouse cambia de aspecto. Haga clip sobre el cuadro y automáticamente aparecerá el cuadro del tipo Asistente
Nota: repita este proceso a la hora de realizar, un subordinado o colega
Una vez realizada la elaboración del organigrama insértelo en la diapositiva así:
Despliegue el menú Archivo y elija la opción Cerrar y volver __________., Presione sí, en el mensaje que se despliega y vera el organigrama insertado como objeto en la diapositiva.
datos, de la siguiente manera:
Despliegue el menú insertar y elija la opción Gráficos.
En la ventana principal de Power Point se presentara un gráfico y los datos asociados a esté en la tabla de hoja de datos. Una vez insertado el gráfico en la diapositiva podrá cambiar los datos asociados en esté en la Hoja de Datos, así :
Haga clip sobre la celda donde insertará la información.
Presione intro y de la misma manera, introduzca la información en las demás celdas, ilumine los datos que no emplee y observe que el gráfico se actualiza automáticamente a medida que se introducen los datos.
Haga clip por fuera del gráfico y de la hoja de datos para retomar a la ventana principal del Power Point.
Podrá observar el gráfico insertado como objeto.
el trabajo deseado para la tabla. Note que el puntero del mouse toma forma de lápiz.
Dibuje las líneas de la tabla y luego presione el botón dibujar tabla para desactivar el lápiz.
Introduzca en la tabla la información necesaria.
Una vez creada la tabla, puede aplicar diferentes formatos, como bordes y rellenos.
texto (el tamaño y la fuente del texto).
Fuente y Tamaño:
Seleccione el marcador de posición que contiene el texto, despliegue la lista tamaño de fuente y seleccione la utilizada en ese momento.
Para cambiar la fuente despliegue la lista fuente y elija el tipo de letra.
Haga clip por fuera de la selección y podrá observar las nuevas características .
Nota:
Para aumentar o disminuir el tamaño de la Fuente emplee los botones aumentar tamaño de Fuente o disminuir tamaño de Fuente de la Barra de Herramientas formato
-También puede cambiar el formato de un texto seleccionando la opción Fuente ... del menú Formato para activar el cuadro de diálogo Fuente.
Subrayado: S
Seleccione el texto y haga clip en el botón subrayado de la barra de herramientas formato
.Negrita: N
Para aplicar negrita a un texto, realice el mismo procedimiento que para el subrayado pero oprima el botón negrita de la barra de herramientas Estándar.
Haga clip por fuera de la selección para visualizar el cambio.
Cursiva: K
Seleccione la palabra, oprima el botón cursiva de la barra de herramienta Formato; haga clip por fuera de la selección y verá el texto con nueva apariencia.
Sombra de Texto:
Para aplicar sombra a un texto en la barra de Herramientas Formato y haga clip por fuera de la selección para observar la sombra.           
Alineación:
Para alinear un texto:
Para alinear un texto con respecto al marcador de posición puede emplear los botones alinear a la derecha, centra y alinear a la izquierda de la barra de herramientas formato, por ejemplo, para hacer una alineación a la derecha:
Seleccione el marcador de posición que contiene el texto que va a alinear y oprima el botón alinear a la derecha en la barra de herramientas formatos y observe que el texto se desplazará a la derecha.
Viñetas:
Para dar una apariencia más llamativa a las viñetas de una diapositiva, puede emplear una gran variedad de ilustraciones proporcionadas por la galería de imágenes de Power Point.
Seleccione el marcador de posición que contiene las viñetas y en el menú Formato elija la opción Numeración y viñetas.
En el cuadro de diálogo numeración y viñetas active la ficha con viñetas.
Oprima el botón imagen y se activara el cuadro de diálogo viñeta de imagen en la ficha imágenes haga clip sobre la imagen que insertará.
En la paleta que se despliega oprima el botón insertar, clip y observar que las viñetas contenidas en el marcador de posición seleccionado se reemplaza por la imagen elegida. Insertar clip.
color o imagen, para aplicar a una diapositiva un fondo, lleve a cabo este procedimiento:
En el menú Formato seleccione la opción Fondo.
En el cuadro de diálogo fondo, despliegue y haga clip en Efectos de Relleno.
En el cuadro de diálogo Efectos de relleno active la ficha textura y en la lista textura seleccione la deseada.
Oprima aceptar y en la ventana fondo haga clip en el botón aplicar a todo para aplicar a todas las diapositivas el nuevo fondo.
            Nota:
Puede emplearse solo un tipo de fondo en cada diapositiva.
Para aplicar un fondo con una imagen active la ficha Imagen y seleccione la ruta donde se encuentra el archivo con el botón. Seleccionar una imagen.
Dibujo y elija un Color.
Automáticamente el color de la línea cambiara al color seleccionado .
Como aplicar sombra a los objetos 3D.
Sombra:
Otro aspecto que se puede modificar en un objeto, es la sombra. Aplique sombra aun objeto así:
Haga clip sobre un objeto para seleccionarlo, pulse el botón sombra de la Barra de Herramienta Dibujo y elija un estilo .
Observe que el objeto se presentara con el objeto de sombra seleccionado.
            Nota:
Con el botón sombra, es posible asignar a un objeto una apariencia tridimensional
Efectos 3D:
Por medio del botón 3D de la Barra de Herramientas Dibujo puede asignársele a un objeto el efecto de tres dimensiones.
Seleccione el objeto haga clip en la Barra de Herramientas Dibujo y elija Estilo.
El objeto seleccionado se visualizara con la apariencia de tercera dimensión.
Ojo:
En un objeto se puede aplicar el efecto 3D o sombra pero no ambos a la vez
Nota: Para quitar el efecto 3D a un objeto basta con hacer clip sobre el botón 3D de la Barra de Herramienta Dibujo y elegir sin 3D.
Agrupar y desagrupar Objetos:
Para tratar objetos independientes para una sola unidad y así facilitar la ejecución de operaciones, aplicar formatos o realizar desplazamientos, Haga lo siguiente :
Haga clip en el botón seleccionar objeto de la Barra de Herramienta Dibujo y . Seleccione los objetos que agrupara, con el botón derecho del mouse, seleccione la opción agrupar.
Observe que los objetos seleccionados se presentan como uno solo .
Nota:
El procedimiento para Desagrupar Objetos, es análogo al de agrupar la diferencia radica en que se debe seleccionar la opción Desagrupar.
Las opciones que podrá realizar. sobre un objeto agrupado son las mismas empleadas para los objetos individuales
control en color verde.
Posicione el puntero sobre algunos de los puntos de control del objeto, haga clip y observara que el puntero toma una nueva forma.
Girar Libremente.
Cuando se rota un objeto, el puntero del mouse cambia de forma.
            Ojo:
Tenga en cuenta que algunos objetos no pueden girarse entre ellos están los gráficos, organigramas y las imágenes prediseñadas.
Sin soltar el botón del mouse, gire el objeto a la nueva posición, observe que aparece una figura punteada, lo cual indica la nueva posición que tomará.
Al soltar el objeto del mouse el objeto asumirá la nueva posición.
Nota:
Para quitar la selección de rotación haga clip sobre el área de la diapositiva
Como aplicar Transición y Animación a una Diapositiva:
Si se le quiere asignar a las diapositiva de una presentación algún efecto de animación, puede emplearse Transiciones y Progresiones de la siguiente forma:
Para asignar de una manera más rápida estos efectos en una presentación active el modo Clasificador con diapositiva y aparecerá la Barra de Herramientas Clasificador de Diapositivas.
Para aplicar al texto de una diapositiva el efecto de progresión utilice la opción preestablecer animación del menú Presentación o Barra de Herramientas.
Las Diapositivas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Seleccione la diapositiva a cambiar, en la lista Preestablecer animación de la Barra de Herramientas en Clasificador de Diapositiva elija la que desee.
La diapositiva presentara en la parte inferior izquierda un icono para indicar que tiene un efecto de progresión.
Para ver el efecto inicie la presentación con la diapositiva y observe que el texto con las viñetas no aparece .
Haga clip y aparecerá el primer elemento con la progresión seleccionada.
Para visualizar los demás elementos de la diapositiva haga clip.
Para aplicar un efecto de transición es decir el efecto que se visualizara al pasar de una diapositiva a otra durante una presentación realice lo siguiente:
Seleccione la diapositiva y oprima el botón transición de diapositiva en el menú Presentación .
En el área efecto de la ventana Transacción de diapositiva elija la opción, active el botón y elija el tiempo.
Presione Aplicar, active la vista clasificador de diapositivas de la Barra de Herramientas Modos de Ver y observe que en la diapositiva aparece el icono que representa la Transición.
Para ver el efecto de la Transición seleccione la Vista Presentación de Diapositiva del menú ver y haga clip en la Pantalla.
Ojo:
Los efectos de progresión pueden aplicarse solo a las vistas con viñetas y a los párrafos en una diapositiva.
Nota.
-Para observar el efecto de animación de la diapositiva puede emplear la opción vista Previa de la Animación del menú Presentación, o hacer clip en el icono que representa el efecto de progresión en la diapositiva.
Icono de Transición
. .muestra el aspecto que tiene el texto en las diapositivas .Se pueden agregar gráficos, películas, sonidos, crear hipervínculos e incluir animaciones en diapositivas individuales.
Panel de Notas:
Permite agregar notas del orador o información para compartirlas con la audiencia. Si desea incluir gráfico en las notas en la vista pagina de notas.
Notas:
Estos tres paneles también se muestran al guardar la Presentación como Pagina Web. La única diferencia es que el panel de esquema muestra una tabla de contenido para que pueda desplazarse por la Presentación
Vista Clasificador de Diapositivas:
Muestra al mismo tiempo, todas las diapositivas de la presentación en miniatura.
Desde esta forma es más fácil agregar, eliminar y mover diapositivas, incluir intervalos y seleccionar transición animadas para pasar de una diapositiva a otra. También puede obtener una vista previa de las animaciones de varias diapositivas seleccionando las diapositivas que desea ver y haciendo clip en vista previa de la animación en el menú Presentación.
En cualquier momento durante la creación de una Presentación puede iniciar la presentación con diapositivas y obtener una vista previa haciendo clip en Presentación con Diapositivas.
Vista previa de los efectos de animación y transición en una diapositiva.
Abra la diapositiva de la que desea obtener una vista previa.
En el menú Presentación haga clip en vista previa de animación .
Los efectos de transición y animación se reproducen en la ventana vista previa de la animación.
Sugerencia para obtener una vista previa de las animaciones de varias es que pase a la vista clasificador de diapositivas, seleccione las diapositivas que desea ver y haga clip en vista previa de la animación en el menú Presentación.
Ver diapositivas en miniatura en la vista Clasificador de Diapositivas:
En la vista clasificador de diapositivas se muestra la presentación completa en miniatura. Puede aplicar transiciones de diapositivas y obtener una vista previa de las transiciones, animaciones e intervalos de las diapositivas.
Siga uno de estos procedimientos:
En el menú ver, haga clip en Clasificador de Diapositivas, en la parte inferior izquierda de la ventana de Power Point, haga clip en Vista clasificador de Diapositivas.: .

lunes, 26 de septiembre de 2011

Elemento de La Pantalla de Ecel

Colegio de Estudios Cintificos y Tecnologicos del Estado de morlos Tenextepango
Elemento De La Pantalla De Ecel





  • 1)Barra de titulo

    2)Barra demenus

    3)Botones de minimizar , maximar y cerrar

    4)Barras de desplasamiento

    5)Barra de estado

    6)Pestañas de hojas

    7)Barra de herramientas

    8)Barra de formulas

    9)Columnas

    10)Cuadros de nombre

    11)Filas o renglones

    12)Botones de desplazamiento entre hojas


             INTRODUCCION
    "este tema es  parte fundamental de EXCEL ya que sin ella  no podriamos trabajar  a qui podras conocer donde se encuentra cada uno  de las herramientas de EXCEL aqui viene bien especificado  donde y para que sirve cada una de ellas  entre las cuales tenemos barra de menu , barra de titulo, barra de formulas, barra herramientas estandar entre otras mas y espero que les sirva  para conocer mas de EXCEL."



    ELEMENTOS:

    BARRA DE TITULO:
     ¿PARA QUE SIRVE?

    La barra de título contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando en ese momento. Cuando creamos un libro nuevo se le asigna el nombre provisional Libro1, hasta que lo guardemos y le demos el nombre que queramos. En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, restaurar y cerrar. 
                                                      
                         BARRA  DE  MENUS

    ¿ PARA QUE SIRVE?

    Es el sistema  central de EXCEL ya que ahi  se encuientran  casi todas la  funciones de EXCEL
    contiene las operaciones de Excel, agrupadas en menús desplegables. Al hacer clic en Insertar, por ejemplo, veremos las operaciones relacionadas con los diferentes elementos que se pueden insertar en Excel. Todas las operaciones se pueden hacer a partir de estos menús. Pero las cosas más habituales se realizan más rápidamente a partir de los iconos de las otras barras que veremos a continuación. El icono con la cruz, del extremo derecho, nos permite cerrar el libro actual. 

                        BARRA DE HERRAMIENTAS  ESTANDAR


    ¿ PARA QUE SIRVE?
    La barra de herramientas estándar incluye botones que son métodos abreviados para los comandos más utilizados. Contiene botones para las herramientas que se usa con más frecuencia, tales como guardar, abrir e imprimir libros. 

                                               BARRA DE FORMATO 

     ¿PARA QUE SIRVE?
    Con la Barra de Formato puede cambiar el aspecto de su hoja de cálculo y de sus números. Como los números representan tanto, dentro de todo lo que contiene una hoja de cálculo, Excel dispone de varios botones para dar formato a los mismos. Los otros botones para dar formato  funcionan como se espera.   
    Los comandos de formato se aplican generalmente a toda la celda. También puede dar formato solamente a una parte del texto contenido dentro de la celda (fuente, tamaño de fuente, estilos, color), pero en cambio, los formatos de números, alineamientos y sangrías solo se aplican a la celda íntegra. Los alineamientos y sangrías son aplicados solo dentro de la celda y no a través de toda la página u hoja de cálculo.  

                                             
                                BARRA DE FORMULAS   


    ¿PARA QUE SIRVE?

     La barra de fórmula permite ver, escribir y editar datos en la celda seleccionada. Si la celda contiene una fórmula, se mostrará aquí. Si hay una fórmula se mostrará el contenido de la celda. El contenido de la celda se puede editar directamente en las celdas o en la barra de fórmulas. 

                                              CUADRO DE NOMBRES 

    ¿PARA QUE  SIRVE?

     cuadro Nombre muestra la dirección de la celda activa. Por ejemplo, la celda seleccionada en la siguiente imagen es en la intersección de la columna A y fila 15. "A15" aparecerá en el cuadro Nombre, que indica que la celda activa es la A15. El contenido de la celda seleccionada aparece en la barra de fórmula a la derecha del cuadro Nombre. 

                                                       CELDA  ACTIVA 

    ¿PARA QUE SIRVE? 

    Es la celda en la que se pueden introducir datos; números , palabras símbolos, en este caso la B3.

                                                        BARRA DE ESTADO

     ¿PARA QUE SIRVE?
    Muestra mensajes y comentarios. Si la barra de estado está activada aparecerá en la parte inferior de la pantalla. Para activar la barra de estado, en caso de que no lo este, se siguen los siguientes pasos
    • Seleccione ver de la barra de menúes
    • Hacer clic para abrir el menú desplegable.
    • En el menú desplegable, desplazase hasta " barra de Estado" luego marcar la casilla de verificación
    • La barra de Estado debe aparecer en la parte inferior de la pantalla.
    • Se vera la palabra LISTO en el lado izquierdo de la pantalla y NUM del lado derecho. Esto lnos indicará que Excel está en modo Listo y esperando el siguiente comando.
                                   ETIQUETAS DE HOJAS 
     
      ¿PARA QUE SIRVE?
    Las barras de desplazamiento vertical y horizontal están disponibles para ayudarnos a desplazarnos en las hojas de cálculo.
                                                  PANEL DE TAREAS 


    ¿PARA QUE SIRVE?

    En el panel de tareas se encuentran los comandos que son relevantes para cualquier tarea que se este realizando en Excel. Fácilmente se puede ocultar el panel de tareas si se desea tener más espacio para trabajar en un libro, para esto se hace clic en el botón de cierre que se encuentra en la esquina superior derecha del panel de tareas. Para abrirlo nuevamente, se sigue la secuencia Ver->Panel de tareas. 

                                                     REFLEXION  

    " yo reflexiono que estos  son los  elementos  mas importantes de EXCEL los cuales  llevan acabo la mayor parte de  las funciones nos a yudan a trabajar en Excel una  delas partes mas importantes de EXCEL es  barra de menus la  cual es como el cerebro de EXCEL pero si queremos mas rapido algunas funciones acupamos la barra de herramientas estandar otra barra importante es la barra de formulas ya que nos muestra mas de lo que se muestra en la celda."

    Elementos de La Pantalla de Word

    Colegio de Estudios Cientificos y Tecnologicos del Estado de Morelos
    Elementos de La Pantalla de Word


    1) Botón office.

    2)Barra de herramientas de acceso rá´pido

    3)Barra de titulo

    4)Banda de opciones

    5)Barra de desplazamiento

    6)Barra de estado

    7)Vista de documentos

    8)Zoom
    Word es un procesador de textos, es decir, un manipulador de documentos. Es un programa muy sofisticado y completo, pero fácil de usar. Con el podemos crear textos, almacenarlos para su posterior tratamiento, imprimirlos, corregirlos usando el corrector ortográfico incorporado, etc., y todo ello de una manera rápida y transparente.

         Cuando iniciamos Word, vemos un documento vacío preparado para introducir el texto. Sin embargo, antes de comenzar necesitamos conocer las diferentes partes de la pantalla. En esta ilustración vemos tal y como es la pantalla de Word cuando vamos a comenzar un nuevo documento.
     

    En esta pantalla vemos una serie de cosas que ahora vamos a tratar independientemente:

    1. Área de trabajo.
    Es la parte blanca de su pantalla. Su documento se visualiza aquí para la introducción y edición de textos. La ilustración superior muestra un documento vacío.

    1. Barra de título.
    El nombre del programa, nombre del usuario y documento en el que se está trabajando. En el extremo derecho de la barra de título están los botones de minimizar, restaurar y cerrar el programa.

     

    1. Barra de menú.
    Los encabezamientos de esta barra le permiten acceder a las órdenes de menú de Word.

     
    4.       Barra de herramientas.
    Los pequeños dibujos o botones de la barra de herramientas le permiten seleccionar las órdenes que necesita más a menudo con sólo pulsar el ratón.




    5.       Barra de estado
    Word visualiza la información sobre el documento y el estado de las teclas de bloqueo del teclado en la barra de estado.

    6.       Barra de desplazamiento.
    Pulse las barras de desplazamiento para desplazarse por el documento. En la ilustración se muestra la barra de desplazamiento horizontal. Si usted mira a la derecha de la pantalla, verá otra barra exactamente igual pero para el desplazamiento vertical.
     
    1. Botones Minimizar, Cerrar, Restaurar, Maximizar.

    Pulse el botón minimizar para ocultar Word temporalmente. Después pulse el botón de Microsoft Word sobre la barra de tarea debajo de su pantalla para volver a Word. Pulse el botón  cerrar para cerrar Word. Pulse el botón maximizar para agrandar Word hasta pantalla completa o restaurar para reducir Word a una ventana de pantalla parcial.
     

         Mientras esté trabajando con Word, dará a Word órdenes para comunicarle las acciones que quiere llevar a cabo. Puede realizar la mayoría de las órdenes de Word usando o los menús o la barra de herramientas. El método que escoja dependerá únicamente de sus preferencias personales, ó de la rapidez con que usted vez que utiliza cada una de ellas.
         Para seleccionar una orden de menú:

    1.         Abra un menú pulsando el título de menú sobre la barra del menú. También puede abrir un menú pulsando la tecla Alt al mismo tiempo que mantiene pulsada la letra subrayada del título de menú. Por ejemplo, pulse Alt+F para abrir el menú Archivo.
    2.         Sobre el menú abierto, pulse la orden deseada o pulse la letra subrayada del nombre de la orden.